Antes de la publicación de los resultados, los postulantes tuvieron un periodo para presentar reclamos si no estaban conformes con las notas obtenidas.
Para acceder a los resultados finales, solo es necesario ingresar al siguiente enlace del Minedu: https://evaluaciondocente.perueduca.pe/consulta_unica/. Este proceso ha generado mucha expectativa entre los docentes en Perú, ya que quienes resulten seleccionados podrán ingresar a la Carrera Pública Magisterial (CPM), lo que significará una mejora en su salario.
¿Cuál es la siguiente fase?
Una vez publicados los resultados del examen, la siguiente etapa del Nombramiento Docente 2024 es la Etapa Descentralizada, la cual es gestionada por comités de evaluación que operan en las instituciones educativas y en las unidades de gestión educativa local (UGEL). En esta etapa se aplicarán los instrumentos de evaluación, además de verificarse los requisitos y el derecho a recibir bonificaciones según la ley.
Durante esta fase, se observará al postulante mientras conduce una actividad de aprendizaje, se le realizará una entrevista y se evaluará su trayectoria profesional. Cada uno de estos instrumentos tiene un puntaje máximo de 50, 10 y 40 puntos, respectivamente. El único requisito de puntaje mínimo es obtener 30 puntos en la observación de aula.
Los postulantes que superen tanto la Etapa Nacional como la Etapa Descentralizada y cumplan con los requisitos, serán incluidos en los cuadros de mérito y podrán participar en los actos públicos de adjudicación, organizados por las UGEL y las direcciones regionales de educación (DRE).
Para más información, los interesados pueden consultar la página web del concurso o llamar a la línea de atención de consultas al (01) 615 5887, de lunes a viernes, de 8:30 a 17:00 horas.
Cronograma de la Etapa Descentralizada:
Registro del Formulario de requisitos generales y Trayectoria Profesional por parte de los postulantes, a través del aplicativo de la DIED: del 26 de septiembre al 1 de noviembre de 2024.
Presentación de documentos que acrediten los requisitos generales, la Trayectoria Profesional y el derecho a bonificaciones de ley: del 11 de octubre al 26 de noviembre de 2024.
Aplicación de los instrumentos de evaluación, a cargo del Comité de Evaluación: del 11 de octubre al 26 de noviembre de 2024.
Registro de resultados de la Etapa Descentralizada en el sistema, a cargo del Comité de Evaluación: del 11 de octubre al 26 de noviembre de 2024.
Publicación de resultados preliminares de la Etapa Descentralizada: 9 de noviembre de 2024.
Presentación de reclamos sobre los puntajes obtenidos en la Etapa Descentralizada: del 2 al 10 de diciembre de 2024.
Resolución de reclamos y publicación de actas con calificaciones modificadas, en caso de reclamos fundados: del 3 al 6 de diciembre de 2024.
Publicación de resultados finales de la Etapa Descentralizada: 19 de diciembre de 2024.
Adjudicación de plazas:
Publicación de cuadros de mérito para la adjudicación por acto público: 27 de diciembre de 2024.
Actos públicos de adjudicación de plazas en las UGEL: del 2 al 13 de enero de 2025.
Publicación de ganadores de las plazas adjudicadas en las UGEL: 21 de enero de 2025.
Adjudicación de plazas en las DRE:
Publicación de cuadros de mérito para la adjudicación: 14 de enero de 2025.
Actos públicos de adjudicación de plazas en las DRE: del 16 al 20 de enero de 2025.
Publicación de ganadores de las plazas adjudicadas en las DRE: 21 de enero de 2025.
0 comentarios:
Publicar un comentario