sábado, 18 de enero de 2025

El Ministerio de Salud (Minsa) ha alertado a los padres de familia sobre los riesgos del colorante artificial rojo n.º 3, conocido como eritrosina o FD&C Rojo n.º 3, un aditivo que se encuentra en alimentos y bebidas ultraprocesados. Esta advertencia surge tras la histórica prohibición anunciada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) el 15 de enero, debido a su posible relación con el cáncer.


¿Qué es el colorante rojo n.º 3?
El colorante rojo n.º 3 es un compuesto sintético utilizado para dar un tono rojo brillante a productos como dulces, galletas, pasteles, glaseados, postres helados y algunas medicinas de consumo oral. El Dr. Fredy Polo Campos, director ejecutivo de Promoción de la Salud del Minsa, insta a los consumidores a revisar cuidadosamente las etiquetas de los productos antes de adquirirlos, ya que este aditivo puede figurar como “rojo 3” o “FD&C Rojo #3”.

Riesgos para la salud
Estudios recientes han indicado que el colorante rojo n.º 3 podría ser carcinogénico, lo que ha llevado a la FDA a prohibir su uso en alimentos, bebidas y medicamentos. Esta decisión se basa en investigaciones que encontraron vínculos entre este colorante y ciertos tipos de cáncer en animales de laboratorio.

El Minsa, respaldando esta medida, recomienda reducir el consumo de productos ultraprocesados que contengan este y otros aditivos artificiales. Además, se destaca la importancia de optar por alimentos naturales y caseros como una forma segura de evitar la exposición a compuestos potencialmente dañinos.

Recomendaciones clave para proteger la salud
Revisar etiquetas: Antes de comprar alimentos o bebidas, verifica que no contengan rojo n.º 3, rojo n.º 40 o amarillo n.º 5, aditivos asociados con efectos adversos.
Preferir alimentos naturales: Prioriza frutas, verduras y productos sin procesar.
Informarte sobre ingredientes peligrosos: Consulta fuentes confiables como las recomendaciones del Minsa y de organizaciones como el Centro para la Ciencia en el Interés Público (CSPI).
La transición hacia alimentos más seguros
La FDA ha otorgado a las empresas un plazo hasta el 15 de enero de 2025 para eliminar el uso del colorante rojo n.º 3 en sus productos y cumplir con las nuevas regulaciones. Según el Minsa, esta prohibición representa un paso importante hacia la protección de la salud pública, incentivando a las empresas a adoptar alternativas naturales y seguras para sus productos.

Un futuro con opciones saludables
El representante del Minsa destacó que el futuro de la industria alimentaria y farmacéutica se orienta hacia productos más naturales y menos procesados. La clave para una vida saludable radica en informarse, leer etiquetas y elegir conscientemente.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Buscar este blog

Acerca de mi

Soy docente del nivel primaria apasionado por la enseñanza y el aprendizaje. En este espacio comparto noticias, recursos, ideas y reflexiones para inspirar a docentes, padres y estudiantes. Mi objetivo es contribuir a una educación más creativa y significativa. ¡Gracias por estar aquí y ser parte de esta comunidad educativa!

Popular Posts