viernes, 13 de junio de 2025

El Congreso de la República aprobó recientemente la Ley para fortalecer el desarrollo del sector Turismo, una iniciativa impulsada por el gobierno de la presidenta Dina Boluarte. Sin embargo, la norma no solo aborda asuntos turísticos: también incluye disposiciones adicionales que benefician a otros sectores, entre ellos el de Educación.


Entre las doce disposiciones complementarias finales y las siete modificatorias añadidas durante su debate en el Parlamento, destaca la inclusión de una medida relacionada con la negociación colectiva en el sector educativo. Según el texto final aprobado el pasado miércoles 11 de junio, se autorizan modificaciones presupuestarias destinadas al pago de una bonificación extraordinaria de S/300 para el personal administrativo del sector Educación que se encuentra bajo los regímenes laborales de los Decretos Legislativos 276 y 728.

Este beneficio fue acordado previamente en el Convenio Colectivo 2024–2025, suscrito entre el Ministerio de Educación (Minedu) y la Federación Nacional de Trabajadores Administrativos del Sector Educación (Fentase). Inicialmente, se había planteado otorgar dos bonos de S/150, pero finalmente se consolidó en un solo pago de S/300.

El Ministerio de Educación ha sido autorizado para realizar las modificaciones presupuestarias necesarias en su estructura funcional y programática. Estos ajustes presupuestarios estarán dirigidos principalmente a los gobiernos regionales, quienes serán responsables de distribuir la bonificación a través de sus respectivas unidades ejecutoras.

En cuanto al número de beneficiarios, se estima que cerca de 45 mil trabajadores del sector Educación recibirán este bono. De ellos, más de 35 mil corresponden a trabajadores de gobiernos regionales, y unos 10 mil pertenecen directamente al pliego nacional del Minedu. El presupuesto destinado para ambos grupos supera los S/13 millones.

Cabe mencionar que esta asignación presupuestaria queda exceptuada de las restricciones impuestas por la Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2025, permitiendo así que se realicen transferencias sin infringir las normas vigentes sobre pagos adicionales al personal.

Aunque el bono fue inicialmente propuesto mediante decreto supremo, las observaciones del Ministerio de Economía y Finanzas llevaron a su incorporación dentro del reciente proyecto de ley aprobado. Su promulgación oficial está pendiente.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Buscar este blog

Acerca de mi

Soy docente del nivel primaria apasionado por la enseñanza y el aprendizaje. En este espacio comparto noticias, recursos, ideas y reflexiones para inspirar a docentes, padres y estudiantes. Mi objetivo es contribuir a una educación más creativa y significativa. ¡Gracias por estar aquí y ser parte de esta comunidad educativa!

Popular Posts