El Gobierno del Perú, a través del Ministerio de Educación (Minedu), ha desplegado un importante plan de acción orientado al mantenimiento y mejora de infraestructuras escolares en Lima Metropolitana. La inversión supera los S/ 9.3 millones y está destinada a rehabilitar 112 instituciones educativas públicas, beneficiando a más de 98,000 estudiantes de inicial, primaria y secundaria.
Esta iniciativa busca garantizar entornos de aprendizaje seguros, funcionales y dignos, con el propósito de reducir las brechas históricas en infraestructura educativa que afectan a miles de escolares en el país.
Primera y segunda etapa: más de 61 colegios ya intervenidos
En una primera fase de intervención, se destinaron S/ 4.7 millones para la mejora de 61 colegios ubicados en 16 distritos de Lima, en beneficio de más de 57,700 alumnos.
Entre los distritos priorizados figuran:
Villa El Salvador: 14 colegios
Villa María del Triunfo: 14 colegios
El Agustino: 8 colegios
San Juan de Lurigancho, Pachacámac y Ate: 4 colegios cada uno
Comas: 3 colegios
Lurín y Chaclacayo: 2 colegios cada uno
Otros distritos beneficiados: Santiago de Surco, San Juan de Miraflores, Los Olivos, Carabayllo, Santa Anita y el Cercado de Lima.
¿Qué mejoras se han realizado en los colegios?
Las intervenciones del Minedu han incluido una serie de trabajos correctivos y preventivos, tales como:
Reparación y mantenimiento de estructuras metálicas deterioradas
Instalación de mallas raschell para protección contra la radiación solar
Renovación de carpetas, sillas y mesas escolares
Acondicionamiento de puertas, ventanas y techos
Rehabilitación de servicios higiénicos y otros ambientes clave para el desarrollo de clases
Estas acciones no solo mejoran la infraestructura física, sino que impactan directamente en la calidad educativa y en la salud física y emocional de los estudiantes.
Base legal: Leyes que permiten atención inmediata
Las mejoras se vienen realizando gracias al marco legal aprobado recientemente:
Ley N.º 32272: Promulgada el 28 de marzo, autoriza de manera excepcional la ejecución rápida de obras en escuelas afectadas por el paso del tiempo o situaciones imprevistas.
Ley N.º 32260: Permite al Minedu financiar directamente trabajos en instituciones públicas que presenten riesgo inminente y puedan comprometer la continuidad del servicio educativo.
Estas leyes aceleran los procesos burocráticos y permiten una respuesta más oportuna a las necesidades reales de miles de escuelas.
Tercera etapa en marcha: otros 51 colegios serán mejorados
El proceso de mejora continúa. Actualmente, el Minedu desarrolla una tercera fase de intervenciones, con una inversión adicional de S/ 4.6 millones. Esta etapa comprende trabajos en 51 colegios públicos distribuidos en 22 distritos de Lima Metropolitana, beneficiando a más de 40,600 estudiantes.
Entre las principales tareas previstas están:
Reparación de cercos perimétricos
Rehabilitación de baños escolares
Sustitución de mobiliario escolar en mal estado
Refuerzo de estructuras metálicas
Reparación y mejora de mallas raschell
Compromiso con una educación segura, inclusiva y de calidad
Todas estas acciones se enmarcan dentro del Pacto Social por la Educación, un esfuerzo nacional para cerrar las brechas de infraestructura y brindar a los niños, niñas y adolescentes peruanos una educación segura, equitativa y de calidad.
El Ministerio de Educación reafirma su compromiso de seguir interviniendo en las zonas con mayor necesidad, priorizando a las comunidades educativas más vulnerables y actuando con eficiencia frente a riesgos que podrían afectar el desarrollo del año escolar.
0 comentarios:
Publicar un comentario