Morgan Quero y la posibilidad de una candidatura en 2026
El ministro de Educación, Morgan Quero, dejó abierta la posibilidad de presentarse como candidato en las elecciones generales del 2026, aunque aclaró que por ahora su prioridad es continuar con la gestión que lidera en el Ministerio de Educación (Minedu). La declaración fue realizada el pasado viernes 29 de agosto, durante una actividad oficial en el colegio República de Guatemala en Barrios Altos, Lima.
Una postulación aún en evaluación
Frente a las especulaciones sobre su participación en la próxima contienda electoral, Quero sostuvo que su principal tarea en este momento es fortalecer el sistema educativo, tanto en calidad como en cobertura. “Lo vamos a analizar, pero por ahora estamos concentrados en el trabajo en Educación”, afirmó el ministro, dejando entrever que no descarta una futura candidatura.
Según lo dispuesto por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), los ministros que tengan intención de postular deberán renunciar a su cargo como máximo el 13 de octubre de 2025, lo que ha generado preguntas sobre el futuro político de Quero y un posible alejamiento anticipado del Minedu.
Afiliación política y cuestionamientos
En marzo de 2025, el ministro se incorporó al partido Ciudadanos por el Perú, lo cual generó debate público, ya que esta organización se encuentra investigada por la Fiscalía dentro del caso “Los Waykis en la Sombra”. Las pesquisas están relacionadas con presuntos nombramientos irregulares en cargos públicos y posibles nexos con personajes cercanos al gobierno.
El Ministerio Público indaga si dicho partido tuvo influencia en designaciones de prefectos, subprefectos y también en entidades como Provías y el Instituto Peruano del Deporte (IPD), vinculado al Minedu. Quero negó que Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, haya tenido injerencia en el IPD.
Asimismo, algunos colaboradores cercanos al ministro también forman parte de esta agrupación política. Uno de ellos es Fernando Félix Huayhua Aguirre, designado en abril de 2025 como director general de Educación Técnico-Productiva. Estos vínculos generan suspicacias sobre una posible relación entre el ministerio y fines partidarios, aunque hasta ahora no existen acusaciones formales.
Avances frente a la extorsión escolar
Durante su visita a Barrios Altos, Quero también destacó los progresos en la lucha contra las amenazas a colegios, un problema que afecta a instituciones públicas y privadas. El ministro aseguró que la cifra de escuelas con reportes de extorsión se redujo de 170 a menos de 50.
Mencionó además la activación de medidas de respuesta inmediata, como ocurrió en el colegio Rayitos de Sol de San Juan de Lurigancho, donde se optó por suspender temporalmente las clases presenciales. “Si es necesario trasladar la enseñanza a la virtualidad, lo haremos para no interrumpir el aprendizaje de los estudiantes”, puntualizó.
Prueba PISA 2025
Otro de los puntos anunciados fue la aplicación de la evaluación PISA 2025, en la que participan alrededor de 9 mil estudiantes peruanos. Esta medición internacional busca identificar las brechas de aprendizaje en lectura, matemáticas y ciencias, con el fin de diseñar políticas públicas basadas en evidencia.
Su mirada hacia el futuro político
Aunque enfrenta cuestionamientos por su vínculo con el partido Ciudadanos por el Perú, Morgan Quero insiste en que su foco actual está en los desafíos del sector educativo. Sin embargo, no descartó del todo postular en el 2026.
“No se puede decidir apresuradamente. El ministerio tiene muchas demandas, pero en el momento adecuado evaluaremos las posibilidades”, declaró, dejando abierta la opción de lanzarse como candidato.
Expectativas ante el 2026
Con el plazo del 13 de octubre de 2025 como fecha clave, la expectativa sobre la permanencia de Quero en el Minedu y su eventual postulación sigue creciendo. Mientras tanto, su gestión se centra en la mejora del sistema educativo, la seguridad en los colegios y la evaluación internacional PISA, aspectos que marcarán su balance político y profesional en los próximos meses.
0 comentarios:
Publicar un comentario