¿Habrá clases mañana 4 de noviembre? Esto dijo el Minedu sobre el paro de transportistas
Este martes 4 de noviembre, diversos gremios de transportistas han anunciado un paro nacional en protesta contra la inseguridad, la extorsión y el sicariato que, según indican, afecta gravemente a su sector. Ante esta medida, muchos padres de familia y estudiantes se preguntan si habrá clases en Lima Metropolitana.
El pronunciamiento del Minedu y la DRELM
La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) informó mediante un comunicado oficial que las clases en los colegios públicos se desarrollarán de manera presencial. El Ministerio de Educación (Minedu) respaldó esta disposición e indicó que se ha previsto un monitoreo constante de la situación durante toda la jornada escolar.
De acuerdo con la DRELM, esta decisión busca garantizar la continuidad del servicio educativo y evitar la interrupción del calendario escolar. Además, se coordinará con las autoridades locales y policiales para asegurar la protección de los estudiantes, docentes y personal administrativo en los distintos centros educativos de la capital.
¿Y qué pasa con los colegios privados?
La entidad también aclaró que los colegios privados tienen autonomía para decidir cómo proceder frente a la jornada de protesta. Es decir, cada institución podrá optar por suspender las clases presenciales o realizar sesiones virtuales, según las condiciones de movilidad y seguridad en su zona.
Esto significa que los padres deben estar atentos a los comunicados oficiales de sus colegios, ya que las medidas pueden variar de una institución a otra dependiendo del distrito o la situación del transporte en cada zona.
Universidades optan por clases virtuales
A diferencia de los colegios, algunas universidades públicas han decidido prevenir posibles riesgos. La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) informaron que sus actividades académicas presenciales quedarán suspendidas durante el paro, y que las clases se realizarán de manera virtual. Esta decisión busca resguardar la integridad de los estudiantes, docentes y personal administrativo.
Recomendaciones para las familias
Ante este panorama, el Minedu recomienda a las familias tomar precauciones adicionales si sus hijos deben desplazarse a la escuela. Se sugiere:
Salir con anticipación para evitar retrasos ante posibles bloqueos o desvíos.
Mantener comunicación constante con los docentes o directores del colegio.
Verificar los canales oficiales de la DRELM y del Minedu, donde se publicarán actualizaciones en caso de cambios de último momento.
En el caso de los colegios privados, consultar directamente si las clases se realizarán de manera presencial o virtual.

0 comentarios:
Publicar un comentario