Minedu destina más de S/ 4669 millones para garantizar sueldos, bonos y beneficios a docentes de todo el país
El Ministerio de Educación (Minedu) ha asignado un presupuesto de S/ 4669 millones para asegurar el pago puntual de sueldos, asignaciones y beneficios sociales a más de 426 mil docentes de la Carrera Pública Magisterial. Esta medida forma parte del compromiso del Gobierno por revalorar la labor docente y fortalecer el sistema educativo nacional.
Este presupuesto se suma a los S/ 1622 millones destinados al aumento de remuneraciones en 2025, con incrementos que van desde S/ 400 hasta S/ 1120, de acuerdo con la escala magisterial y la jornada de trabajo de cada maestro. Estos pagos se distribuyen en dos armadas anuales, una en marzo y otra en noviembre, como parte de la política de mejora continua de las condiciones laborales del magisterio.
Reconocimiento por años de servicio
Durante este año, más de 20,000 docentes que cumplieron 25 o 30 años de servicio han sido beneficiados con la Asignación por Tiempo de Servicios (ATS), equivalente a dos sueldos según su escala magisterial. Esta medida ha representado una inversión de S/ 33 millones.
Asimismo, los docentes nombrados que se acogen al retiro recibirán la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), correspondiente al 100 % de su remuneración mensual por cada año trabajado. En el caso de los docentes contratados, más de 148,000 accederán a este beneficio en 2025, lo que demandará una inversión superior a S/ 400 millones.
Bonos en situaciones especiales y por méritos
El Minedu también cubre un subsidio por luto y sepelio de S/ 3000 ante el fallecimiento del docente o de un familiar directo, con una inversión de S/ 14 millones en lo que va del año.
Adicionalmente, los maestros reciben aguinaldos de S/ 300 por Fiestas Patrias y Navidad, además de una bonificación escolar de S/ 400, la cual se entrega en enero a los docentes nombrados y en junio a los contratados.
Más de 200,000 profesores que trabajan en zonas rurales, de frontera, del VRAEM, o en instituciones unidocentes, multigrado o bilingües reciben asignaciones adicionales por las condiciones desafiantes de sus labores.
En marzo de este año, un total de 445,183 trabajadores del sector educación (entre docentes y auxiliares de educación) recibieron un bono extraordinario de S/ 113, producto de la negociación colectiva entre el Minedu y los sindicatos del magisterio. Esta bonificación representó una inversión superior a S/ 49 millones.
Incentivos para nuevos talentos en el magisterio
Con el objetivo de atraer y retener talento joven, el Minedu entregará en diciembre de 2025 la primera armada de S/ 6000 del bono de atracción de S/ 18,000 a cerca de 8400 docentes que ingresaron en el tercio superior del concurso de ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2024.
Del mismo modo, más de 24,000 docentes del concurso realizado en 2022 recibirán su segundo pago por este mismo concepto. La implementación de este beneficio representa una inversión de S/ 190.4 millones y busca fortalecer el ingreso de profesionales calificados al sistema educativo público.
Compromiso con la calidad educativa y la dignificación del magisterio
Estas acciones reafirman el compromiso del Ministerio de Educación con la dignificación de la carrera docente, así como con el objetivo de consolidar una educación pública de calidad, inclusiva y equitativa en todo el país. La política remunerativa actual reconoce no solo el esfuerzo diario de los maestros, sino también las condiciones particulares en las que muchos desarrollan su labor en las distintas regiones del Perú.
Los detalles de cada uno de estos beneficios están disponibles en los canales oficiales del Minedu, donde los docentes pueden conocer los cronogramas, requisitos y montos correspondientes a cada asignación.
0 comentarios:
Publicar un comentario