sábado, 23 de agosto de 2025

Comunicado del Ministerio de Educación

El Ministerio de Educación (Minedu) rechaza de manera firme y categórica la información difundida en la edición impresa de hoy por el diario La República, referida a las Escuelas Bicentenario. Dicha publicación incurre en el uso de fotografías desactualizadas y afirmaciones tergiversadas, con el evidente propósito de confundir y desinformar a la ciudadanía respecto al verdadero estado de este proyecto educativo.
Uno de los casos más graves de manipulación es la mención de la Institución Educativa Manuel Vivanco Amorín (Ate), presentada erróneamente como parte de las Escuelas Bicentenario. Esto es totalmente falso: dicho colegio fue ejecutado por el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), y no pertenece al proyecto Bicentenario. A ello se suma que la fotografía publicada corresponde a un archivo antiguo y no refleja la moderna y renovada infraestructura que actualmente disfrutan estudiantes y docentes.

Respecto a la Institución Educativa Manuel González Prada, que sí forma parte del proyecto Bicentenario, el diario recurre a otro recurso engañoso: muestra únicamente imágenes parciales de los exteriores, ocultando la infraestructura operativa, segura y en pleno funcionamiento que ha sido entregada para beneficio de la comunidad educativa.

Es importante recordar que las Escuelas Bicentenario se desarrollan bajo un convenio Gobierno a Gobierno con el Reino Unido y Finlandia, lo que garantiza estándares internacionales en diseño, seguridad y calidad. Cada institución cuenta con terrenos mejorados, materiales certificados, garantía de cinco años y acompañamiento técnico durante su primer año de uso. Estas condiciones aseguran que las obras no solo sean modernas, sino también sostenibles y seguras en el tiempo.

En cuanto a los cuestionamientos sobre cimientos y suelos, supuestamente respaldados en informes de la Contraloría General de la República, cabe precisar que dichas observaciones fueron oportunamente atendidas y levantadas en su totalidad a través del mecanismo de control concurrente, lo que certifica la transparencia y rigurosidad en cada etapa del proceso constructivo.

Las Escuelas Bicentenario representan un modelo de gestión pública honesta, eficiente y transparente. Son un símbolo de modernidad y compromiso del Estado peruano con la educación, pues están transformando la vida de más de un millón de estudiantes y sus familias. Gracias a este proyecto, miles de niñas, niños y adolescentes acceden hoy a ambientes dignos, seguros y equipados para aprender mejor.

El Minedu reafirma que no permitirá que campañas de desinformación, basadas en falsedades y manipulaciones, empañen un proyecto histórico que está cambiando la educación pública en el Perú. Nuestro compromiso es seguir trabajando con responsabilidad, transparencia y visión de futuro, para que cada estudiante tenga acceso a una escuela de calidad y acorde a sus necesidades.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Buscar este blog

Acerca de mi

Soy docente del nivel primaria apasionado por la enseñanza y el aprendizaje. En este espacio comparto noticias, recursos, ideas y reflexiones para inspirar a docentes, padres y estudiantes. Mi objetivo es contribuir a una educación más creativa y significativa. ¡Gracias por estar aquí y ser parte de esta comunidad educativa!

Popular Posts