El Ministerio de Educación (Minedu) ha anunciado la entrega de un bono extraordinario de 18,000 soles a más de 32 mil profesores y profesoras que alcanzaron los más altos puntajes en los concursos de nombramiento realizados en los años 2022 y 2024. Esta iniciativa busca reconocer el rendimiento sobresaliente de los docentes e impulsar el fortalecimiento de la Carrera Pública Magisterial.
El incentivo se otorgará a los maestros que lograron ubicarse en el tercio superior de los referidos procesos de evaluación. Para hacer efectiva esta retribución, el Estado ha destinado un presupuesto total de 194 millones de soles, como parte de su política de valorización del magisterio nacional.
Este bono, denominado “bono de atracción”, fue creado en 2015 con el objetivo de captar y mantener a los docentes con mejor desempeño académico y vocacional en el sistema educativo. El beneficio consiste en una entrega total de 18,000 soles, distribuida en tres pagos anuales de 6,000 soles, que se otorgan durante los tres primeros años en la Carrera Pública Magisterial.
El Minedu ya hizo pública la lista de más de 8,000 docentes que recibirán el primer pago del bono por su destacada ubicación en el Concurso de Nombramiento 2024. Asimismo, durante este año se realizará el segundo pago correspondiente a los maestros que fueron beneficiados tras el concurso de 2022.
Quienes deseen consultar si forman parte de los beneficiarios del bono correspondiente al Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2024 pueden hacerlo accediendo al enlace oficial proporcionado por el Minedu.
“El bono busca reconocer el mérito, esfuerzo y compromiso de miles de docentes que han demostrado un alto nivel de preparación. Es una forma de dar valor a su dedicación y seguir avanzando en la mejora de la educación pública en el Perú”, declaró el ministro de Educación, Morgan Quero.
Un aspecto relevante es que aproximadamente el 40 % de los docentes reconocidos trabaja en zonas rurales del país. En algunas regiones como Huancavelica y Cajamarca, este porcentaje supera el 77 %, reflejando el alto nivel alcanzado también en áreas con mayores desafíos.
Las regiones que concentran el mayor número de docentes beneficiados con el bono del concurso 2024 son Lima Metropolitana, Arequipa, Ica, Tacna y Lambayeque.
“Cada uno de estos docentes representa una historia de lucha, sacrificio y vocación. Con este bono queremos decirles que su labor tiene un profundo valor para el país y que no están solos en este camino educativo”, enfatizó el ministro Quero.
Este reconocimiento se suma a otras políticas implementadas por el Gobierno para revalorizar la carrera docente, como el aumento escalonado del salario base —que pasó de 2,600 soles en 2022 a 3,500 soles en 2025— y los concursos de ascenso que han permitido progresar profesionalmente a más de 50 mil maestros a nivel nacional.